VISIÓN
Convertir el aprendizaje en un proceso continuo y sistemático, siempre renovado, en transformación y que desarrolle capacidades para potenciar el desempeño de los individuos en el campo de la productividad y la competitividad en la realización tanto personal como familiar y en la convivencia social, en donde tienen lugar los esfuerzos reales para mejorar el nivel de vida de la población y la elevación del bienestar de los individuos, las familias y las comunidades.
MISIÓN
Lograr la creación de espacios de reflexión, cambios de actitud, producción y reproducción de conocimientos actualizados, nuevas redes, desarrollo de capacidades y sobre todo el fortalecimiento de la institucionalidad en Complemento con la sociedad civil.
Reseña Histórica
En julio de 1974 en el auditórium del Instituto Centroamericano de Varones se reúnen profesionales, maestros, estudiantes y pueblo en general convocados por el Licenciado Santiago López Aguilar, Carlos Rene Recinos y el Bachiller Roberto Salguero Sandoval, para informar sobre la creación del Centro Universitario.
Enero 1978 Luego de varios trámites y reuniones, lograron que el 28 de septiembre de 1977 se aprobara la creación a partir de enero de 1978, del Centro Universitario de Sur Oriente, con sede en Jalapa, fungiendo como director del mismo el Ingeniero Germán Sarmientos.
En Febrero de 1978 se dio Inicio Labores Académicas en el CUNSURORI para su funcionamiento cuenta inicialmente con un presupuesto de Q 1,357.500.00 para atender a un total de 34 estudiantes, ocupando las instalaciones del Instituto Normal Centroamericano para Varones –INCAV-, las labores académicas principian el 23 de febrero de 1978 con tres carreras a nivel de pre-grado, siendo Técnico en Producción Pecuaria, Técnico en Producción Frutícola y Técnico en Procesamiento de Productos Lácteos, los cursos eran impartidos en un horario de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.
Nuevas Instalaciones
Luego de funcionar por varios años en las instalaciones del INCAV, en 1984, es trasladado a un edificio rentado, ubicado en la primera calle de la zona 1, frente al parque central de la localidad.
Instalaciones Propias CUNSURORI 1996
Gracias a las gestiones realizadas por el Médico Veterinario Félix Keller Mejía, se inician los trabajos de construcción de las instalaciones propias del centro en 1996, en un terreno ubicado en el Barrio Chipilapa y donado por la Licenciada Elsa de Jesús Díaz Bonilla, en donde funciona actualmente, ofreciendo para la población, las carrera de Técnico en Producción Pecuaria, Licenciatura en Zootecnia, Técnico en Producción Agrícola, Ingeniería Agronómica, Técnico en Trabajo Social, Licenciatura en Trabajo Social, Técnico en Administración de Empresas, Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales.